CASTILLA Y LEÓN EN CATALUÑA

Una de las fechas más señaladas para los nacidos en la comunidad castellano-leonesa que residimos en Cataluña es la celebración anual de las Jornadas Culturales de Castilla y León. Y si esto es esperado cada año, holgamos decir las ganas acumuladas después de tres años esperando por la pandemia y los aplazamientos que hemos tenido que padecer durante este año.

Andando por casa

Las jornadas se iniciaron en el Centro Castellano y Leonés de Hospitalet de Llobregat, con muestras de algunos de los grupos de la entidades que componen la FESCU. La cita era la mañana del sábado 5 de noviembre.

El grupo de danzas «La Encina», ejerciendo de anfitrión del espacio en el que nos encontrábamos, nos interpretó diferentes piezas del folclore de Castilla y León que fueron muy aplaudidos por los asistentes.

Seguidamente, la coral «Virgen del Valle», de la entidad de Vilanova i la Geltrú, nos ofreció parte de su repertorio con canciones de diversos estilos. Continuó la actuación del grupo de poetas del Círculo de Castilla y León, que declamaron unos poemas de cosecha propia y acertados temas propios de estos tiempos.

Cerraron el acto los grupos de Centro Castellano y Leonés «Danzas Vega de Duero» y «Dulzaina Sierte», con una gran acogida por parte del público y variedad en sus temas, no en vano son aplicados investigadores del folclore de la Comunidad, pues que han recogido muchas canciones y bailes que estaban a punto de perderse, así como los instrumentos domésticos que usan para crear música como son las cucharas, las mesas para la percusión o los pitos, sustitutos de la dulzaina para practicar sin molestar a los vecinos.

Nos dio la bienvenida a su casa Ovidio Ríos Peláez, presidente del centro de Hospitalet; presentó el acto Ramón Peña, presidente de la asociación Virgen de la Arandilla y cerró el acto Luis García Calavia, presidente del centro de Sant Boi y de la propia FESCU

Pregonero de altos vuelos

Abrió y condujo el acto en el auditorio AXA, nuestro presidente Luis García Calavia.

Una grata sorpresa fue descubrir a nuestro flamante pregonero, Jesús Abad Calvo, periodista, que amén del su currículum, demostró su profesionalidad polifacética en un pregón, singular, atractivo y sensorial para todos los que allí disfrutábamos escuchando y viendo… realmente de altos vuelos.

Y también, de altos vuelos era nuestro protagonista, ya que se transformó en ave – rapaz por más señas – y nos hizo volar desde Barcelona a todas las provincias de Castilla y León, enseñándonos la magnificencia de una tierra grande en extensión, pero también en historia, en patrimonio, en cultura, en espíritu y en la grandeza de sus gentes.

Nos obsequió para finalizar con un documental titulado «Mi patria Chica», del que es autor, filmado en la provincia de Soria y que es un documento impagable de «un tiempo viejo», que diría Zorrilla, que ya no existe y que tenemos que preservar para no olvidar.

Gracias Jesús, porque, aparte de descubrirte como un gran profesional y magnifica persona, hemos encontrado a un amigo.

Homenajes

Se homenajeó, a titulo póstumo, a César Pozo, presidente de la Casa de Soria, persona dinámica y todavía joven, que nos ha dejado hace escaso tiempo, para reconocer a su labor colaborativa con la federación. Recogió el galardón el vicepresidente de esta entidad.

También la Fescu ha querido rendir un homenaje a las mozas de las diferentes entidades de la federación, reconociendo el trabajo que han llevado a cabo durante muchos años. Se hizo simbólicamente en la moza de la Casa de Soria, la más veterana de todas.

No hay dos sin tres… y todas buenas

Claro, era la tercera vez que venían a acompañarnos en estas jornadas, ya que estuvieron anteriormente en 2011 y 2015, y siempre magníficos.

Presentíamos que iban a gustar mucho y… acertamos.

El grupo de danzas «Castiella», capitaneado por «Teo», hizo vibrar al publico asistente en el auditorio Axa, con su juventud, simpatía y arte. Además vinieron acompañados del alcalde de su pueblo, Cabezón de Pisuerga, Sergio García Herrero.

Sería interminable nombrar cada baile o canción, pero si queremos recordar el «Bolero del Algodre» o «La Espadaña», un baile, este último, que no se prodiga demasiado ahora, pero de honda raíz folclórica.

Gracias a todos los componentes del grupo Castiella, especialmente a «Teo» por estar siempre dispuesto a ayudar y a promocionar su tierra.

Las amistades se hacen en la mesa

En este país las amistades se hacen, y se conservan, ante una mesa y si está bien provista, mejor.

Pocos lugares hay en Barcelona tan representativos de Castilla y León como es el Restaurante Salamanca. De trato, amén; de comida, amén, amén y de Silvestre, amén, amén, amén.

Fue una alegría encontrarse con los amigos de otras casas que vinieron a hacer «patria chica», a los que hacía tres años que no veíamos y con los que compartimos comida, sabrosa sobremesa, y, ya que estábamos allí, aprovechamos para dejar medio arreglado «nuestro País»

Finalizaron las Jornadas con la despedida de Luis García Calavia, presidente de Fescu, haciendo un llamamiento a preservar el espíritu que había es ese momento para todo el año y agradeciendo la numerosa asistencia.

Las entidades que componen la Fescu son:

Casa de Soria, Casa de Castilla y León en Granollers, Casa de Castilla y León en Vilanova i la Geltrú, Centro Castellano y Leonés de Hospitalet de Ll, Centro Castellano y Leonés de Sant Boi, Centro Virgen de la Arandilla, Círculo de Castilla y León, La Cervantina y el Hogar Centro Castellano y Leonés de Catalunya.

De estos actos ponemos más fotos en Facebook, ya que aquí consumen mucho espacio y los recursos son limitados.

Si te agrada Castilla y León, y estos actos, agradeceremos nos dejes algún comentario, eso nos da ánimos para seguir trabajando sin cobrar. Gracias.

05/05/2019 — JORNADAS CULTURALES FESCU – CLAUSURA

 

Este domingo han concluido las Jornadas Culturales de Castilla y León en Cataluña. Un esfuerzo que hace la Federación de Casas Regionales de Castilla y León para dar a conocer la riqueza cultural de nuestra tierra, especialmente en su vertiente folclórica.

Han sido tres días intensos de parlamentos, trajín de personas y actuaciones que han dejado a todos más que satisfechos, incluyendo la propia Fescu que ve premiados sus esfuerzos con la asistencia e implicación del público.

La despedida consistió en la tradicional comida de hermandad a base de picadillo, morcillas, lechazo de D.O, ensalada, etc., todo ello regado con vino de Rueda y de la Ribera.

Agradecemos a todos los grupos que han actuado su esfuerzo, así como a las personas que han colaborado en esta edición, especialmente a nuestro «Jefe» el Secretario General de Presidencia de la Junta de Castilla y León José Manuel Herrero Mendoza, que se ha ganado el reconocimiento y cariño de todos los que nos encontramos en Cataluña.

Queremos recordar que, desde hace unos años, celebramos otros eventos, en las distintas entidades que componen la Federación en un intento de aglutinar esfuerzos de todos. Ponemos por ejemplo, las Jornadas Otoñales, que este año estarán dedicadas a la provincia de Valladolid, el Festival de Corales y los Juegos de mesa.

04/05/2019 — JORNADAS CULTURALES FESCU – AUDITORIO AXA

 

Hoy se ha celebrado la segunda jornada de los días culturales de Castilla y León en Cataluña que organiza la Fescu, como es tradicional en el Auditorio Axa, situado en la Av. Diagonal de la ciudad Condal.

Abrió los actos nuestra Coral Santa Gadea con un repertorio en el que no faltaron las canciones de Castilla y León, cosechando unos muy favorables comentarios y aplausos.

Nos ha sorprendido gratamente un rejuvenecimiento de la imagen, con nuevos fulares de colores, algo que va en consonancia con el momento de renovación que está viviendo nuestra Entidad en todos los aspectos.

Continuaron los poetas de Centro de Sant Boi, que contaron con un guitarrista que amenizó el recital de poesías propias de los rapsodas muy bien logradas.

El grupo de bailes regionales, de la Casa de Hospitalet, cerró las actuaciones de las entidades de Fescu a lo que siguió el fallo y otorgamiento de premios de fotografía que coordina la Asociación Miguel de Cervantes, miembro también de la Federación.

El acto final corrió a cargo del grupo de Danzas Villa de Cuéllar, venidos desde dicha localidad para la ocasión y que hicieron que pareciera corta la actuación, muy aplaudida y celebrada por los asistentes que llenaban la platea del Auditorio.

03/05/2019 — JORNADAS CULTURALES FESCU – PREGÓN

La tarde del viernes, día 3, se celebraron los actos de apertura de las Jornadas Culturales de Castilla y León en Cataluña, que organiza la federación Fescu.

El pregón corrió a cargo de Román Garrán, presidente de la casa de Granollers, que hizo un prolijo repaso de varios aspectos de la autonomía de Castilla y León.

Seguidamente una rapsoda del Círculo de Castilla y León declamó dos poesías de temática castellano-leonesa.

Los reconocimientos de este año fueron para Luis Heras, expresidente de la casa de Soria, que ha dejado recientemente el cargo y Joaquín González Llamazares, expresidente del Centro Leonés, que ha cerrado sus puertas hace unas pocas semanas.

Dieron fin a los actos los componentes de nuestro grupo, Dulzaina Sierte, que arrancaron muchos aplausos y hubieron de hacer un bis, y porque no había tiempo para más…

Al final, el Secretario de Presidencia, de la Junta de Castilla y León, que se ha desplazado desde Valladolid para asistir a estos actos, dirigió unas palabras que nos sonaron a despedida, y es que las elecciones autonómicas están a la vuelta de las esquina.

Sin duda deja un legado importante por su implicación con todas las entidades que, de una forma u otra, representamos diversos aspectos de Castilla y León.

Nuestro Hogar estuvo bien representado por un numeroso grupo de socios, como habitualmente hacemos para colaborar en los actos de la Fescu.

Ir al contenido