Adios… San Juan

Confirmando las previsiones, la celebración de la verbena de San Juan fue un éxito de participantes y satisfacción por parte de todos.

El músico y cantante, Jaume Artó hizo que bailasen hasta las personas que se acompañaban de bastón.

Comenzaron a llegar los inscritos antes de las 21 h, momento para dar cuenta de la cena de alforja (de carmanyola como se dice en catalán) en la que había comida para el doble de los asistentes y eso que habíamos completado el aforo previsto.

Desde las 23h, hasta las 2 de la madrugada, del ya sábado 24, no se paró de bailar y de disfrutar de la compañía de los amigos que asistían.

Como ya se había advertido, hubo personas rezagadas que al final no pudieron acceder al recinto por limitación del aforo.

Reiteramos que el Centro no busca ningún beneficio económico en este acto y si dar un servicio a la ciudadanía, que el acceso es público, previa inscripción, que el coste de dicha inscripción es para sufragar la música, cava, adornos, sorteos y seguros. Aquí no entra el mucho trabajo que implica la organización, limpieza y colocación de mesas, sillas, instalaciones, adornos y demás aditamentos.

Agradecemos al Ajuntament del Districte su colaboración y disposición para el éxito de la fiesta.

Castilla y León en Cataluña

El pasado fin de semana, días 17 y 18 se celebraron los actos centrales de  las Jornadas Culturales de Castilla y León en Cataluña organizadas por FESCU, que es la Federación de Entidades Socio Culturales de Castilla y León en esta comunidad.

Un evento que tiene como objetivo es atraer a los castellanos y leoneses que estamos en Cataluña, fomentando el espíritu de pertenencia, a la vez que divulgamos las tradiciones y cultura de nuestra Comunidad.

Previamente, el domingo 11 de junio, celebramos los campeonatos de juegos autóctonos, en esta ocasión con bolos leoneses, calva, tanga y rana, coordinado por el Centro de Hospitalet.

Fue una estupenda y calurosa mañana que nos dejó un color de playa a los asistentes y que compensamos, al final, con un buen surtido de productos de “Tierra de Sabor”.

Sábado 17

El pregón de las Jornadas estuvo a cargo del saliente presidente de FESCU, Luis García Calavia, que nos sumergió en la Castilla y León de Delibes, amante de su tierra, que desechó ir a Madrid a dirigir un periódico por quedarse en Valladolid… y eso que hasta le habían buscado un coto de caza en los alrededores de la capital de España.

Un buen pregón de quien ha dirigido, con acierto, los últimos diez años de FESCU

Seguidamente se concedieron los premios del certamen de fotografía que organiza la Acción Cultural Miguel de Cervantes (La Cervantina), con gran interés de su Junta encabezada por Marisol Riquelme a la que agradecemos su esfuerzo.

Con anterioridad al acto, en la antesala del auditorio se encontraba una exposición de las obras presentadas y algunas premiadas en años anteriores.

En el apartado de galardones, el primero se concedió al personal del Servicio de Ciudadanía Castellana y Leonesa en el exterior, que con su dedicación y benevolencia, en ocasiones,  hace que las cosas funcionen a pesar de la inexperiencia de las entidades para entender los procedimientos de los estamentos oficiales.

Recogió el galardón Jorge Herrera, Jefe del Servicio Exterior de la Junta de Castilla y León.

El segundo galardón se le concedió a Luis García Calavia en agradecimiento por su dedicación durante diez años como presidente de FESCU, en una época nada fácil, agravada por la pandemia.

Cerró el acto del sábado el grupo de danzas Estepa Castellana, venido de la capital mundial del piñón, Pedrajas de San Esteban, un bonito, acogedor e industrioso pueblo de la provincia de Valladolid.

Dirigidos por Arancha Herrero, nos ofrecieron un escogido repertorio de bailes de distintas provincias de Castilla y León, que fue muy aplaudido por el numeroso público que asistía al acto.

De todas formas, nos van a permitir que destaquemos a las componentes infantiles que tienen en las escuela de danza, que lo hicieron extraordinariamente bien y muy simpáticas todas.

Nos regalaron como “broche” una canción a su patrona, la pinariega Virgen de Sacedón, cantada por Alfonso González con gran calidad y sentimiento.

Dejamos por escrito que no será la última vez que les invitemos.

Despidió el acto en nuevo presidente de Fescu, Juan Mª Santiago, que recordó que en Cataluña hay colectivos de otras comunidades que son más visibles que nosotros porque se agrupan y potencian su comunidad, en cambio, los castellanos y leoneses, tendemos a identificarnos por provincias lo que nos resta visibilidad y presencia social, algo que nos tiene que llevar a sacar conclusiones.

Pidió que cada socio aporte un socio nuevo a su centro y que cada uno de los asistentes que no fueran socios, que los había, se inscribieran en alguno de su conveniencia.

Domingo 18

Nos dio la bienvenida una mañana meteorológica que auguraba lluvia, que cayó, aunque poca, ello hizo que las primeras actuaciones estuvieran algo deslucidas por esta circunstancia.

Paulatinamente el tiempo se fue serenando y, aunque cubierto, nos dejó terminar sin mojarnos.

La primera actuación estuvo a cargo del Círculo de Castilla y León con la declamación de varias poesías por miembros de dicha asociación, que dirige Conchita de Pedro.

En segundo lugar el grupo de pulso y púa de la casa de Soria interpretó varias piezas musicales y para finalizar cantaron algunas jotas de la parte oriental de la provincia de Soria.

La tercera actuación corrió a cargo de la coral Santa Gadea, del Castellano y Leonés, nuestra coral, que interpretó varias canciones tradicionales y populares, terminó con “La Castellana” que se ha convertido, casi, en el himno de nuestro Centro.

Cerró el acto el grupo de danzas de Hospitalet, con unos bailes muy aplaudidos por los asistentes, a pesar de la falta de algunas danzantes.

Ramón Peña, presidente de la asociación Virgen de la Arandilla, realizó las presentaciones y dirigió el acto.

Seguidamente celebramos una comida de hermandad para las personas que se habían inscrito. Hubo muchas peticiones de última hora que no se pudieron atender y no será porque no advertimos reiteradamente que, al final, no se puede asumir un gran número de solicitudes.

Tenemos que agradecer la presencia del Jefe del Servicio Exterior de la Junta de Castilla y León, Jorge Herrera González, que vino en representación del Director de Acción Exterior, Fernando Rubio Ballestero.

Agradecemos al Sr. Herrera su cercanía y talante para el diálogo, que nos ha dejado convencidos de que tenemos un canal de comunicación diáfano con la Junta de Castilla y León.

Al finalizar la comida, cerrando el acto, el presidente de FESCU, agradeció la numerosa asistencia que habíamos tenido en los actos y recordó que la labor a desarrollar está en la base de las entidades, porque si no hay socios, no hay entidades y, consecuentemente, no hay federaciones, ni nada más allá.

Nos vemos en las JORNADAS CULTURALES DE CASTILLA Y LEÓN EN CATALUÑA 2024

Más fotos en:

Cerrando temporada

Llegado el mes de junio es el momento de la terminación del curso. Nosotros también lo celebramos con una muestra de las actividades que se hacen en nuestro Centro, a pesar de la falta de espacio que hemos tenido hasta ahora. De todas formas hemos cerrado una temporada sobresaliente.

En esta ocasión hemos podido disfrutar del nuevo salón de actos que se llenó completamente de espectadores.

Lamentablemente el acto se alargó más de lo previsto debido a que hubo que hacer ajustes técnicos, ya se sabe…, era la primera vez, no obstante todos teníamos una satisfacción interna viendo que, después de casi seis años, el sueño se hará realidad.

Inició la muestra el grupo de pilates con su profesor Juan Ponferrada que está desarrollado una estupenda labor en este primer año de la actividad, a plena satisfacción de los participantes.

El grupo de teatro “Arcón de las Sorpresas” nos ofreció un sketch escrito por ellos mismos titulado “El día de la mujer, el día del hombre” que divirtió sobremanera a los asistentes, a la vez que aprovecharon algunos actores para comer un buen chorizo con pan y darse unos copazos de vino. Después de esta última anécdota, nos llegan noticias de que tienen cola para inscribirse en el grupo.

Los componentes de taichí nos hicieron una demostración de algunas posiciones. Su nuevo profesor, Jordi Chavarría, ofreció al final una magistral demostración de lo que es el taichí avanzado.

Mientras se hacían algunos ajustes técnicos, Ángel Diego, uno de los socios con más pedigrí, nos declamó una poesía escrita por él mismo, algo escatológica, pero de una gracia innegable.

Las sevillanas también tuvieron espacio con su baile y estupendos trajes de las “bailaoras” dirigidas por Inma Carrillo que derrocha arte y saber enseñar.

Dulzaina Sierte, que en esta ocasión no contaba con el grupo de danzas Vega de Duero, hizo las pruebas informales de acústica con sus dulzainas y tambores que sonaron fuerte y bien, sin olvidar la pandereta o la gaita sanabresa.

No podría faltar el Baile en línea con Montsita García, veterana, profesora en nuestra Entidad y el numeroso grupo de participantes, especialmente féminas.

Cerró la actuación la coral Santa Gadea, que sonó estupendamente con sus voces y con la notable acústica que tiene el nuevo salón de actos. Como de costumbre estuvo espléndidamente dirigida por el profesor Eduard Comalada.

Al final del acto se entregaron unos presentes a los profesores, que gentilmente esperaron al final de las actuaciones a pesar del retraso. Gracias por vuestra deferencia.

Cerramos el evento ofreciendo a actuantes y asistentes una copa de cava con pastas, que todos aprovechamos para retomar unas relaciones debilitadas por la pandemia y que hace tiempo esperamos.

Gracias a los grupos y a sus profesores que han dado color y calidad a este fin de curso.

Podéis ver más fotos y vídeos en:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100049840705718

 

Visitando Cantabria

Un numeroso grupo de socios de nuestra entidad ha visitado Cantabria durante cuatro días, que han sabido a poco y se han hecho demasiado cortos. Salida el viernes 26 y regreso el lunes 29.

De todas formas ha habido tiempo para disfrutar de los paisajes, la gastronómica y la cultura paleolítica recreada en las Cuevas de Altamira, patrimonio de la humanidad desde 1985.

Regularmente realizamos excursiones a diversas zonas en las que buscamos ampliar nuestra visión cultural y especialmente fomentar las relaciones humanas con el extraordinario espíritu que conseguimos generar en ellas.

Estamos muy orgullosos de la implicación, compromiso y entrega de nuestros socios a lo que representamos, que se resume en convivencia y colaboración.

Como buenos ciudadanos, por tal nos tenemos, hicimos nuestras votaciones con anterioridad usando la opción del correo.

Animamos a los participantes en la excursión de dejar algún comentario de la misma dentro de este post.

 

DÍA DE CASTILLA Y LEÓN, DEL LIBRO Y SANT JORDI

El sábado 22 de abril celebramos el Día de la Comunidad de Castilla y León, del Libro y Sant Jordi, que como se sabe la fecha es el día 23, con una serie de actos conjuntos, dada la escasez momentánea de las instalaciones.

El Primer lugar, el presidente de la Entidad hizo un recorrido por la historia de los siglos XII y XIII para entender las circunstancias que llevaron a gobernar a un rey, Fernando III, que no estaba destinado a ello y que fue el artífice de la definitiva unión de Castilla y de León en 1230.

Seguidamente nuestro grupo de teatro “El Arcón de las Sorpresas” dramatizó algunos pasajes de Quijote entre los que se encontraban las Bodas de Camacho y el gusto visual e imaginativo del que “disfrutó” Sancho

A continuación se entregaron rosas a las mujeres asistentes y libros a los hombres, o indistintamente, porque aquí todos somos iguales.

Finalizamos los actos con un “Vino Español” y un agradable ambiente de socialización entre los asistentes.

Se nos quedaron pequeñas las instalaciones que habíamos dispuesto, ya que asistieron más de 120 personas, con lo que algunas no pudieron entrar directamente a la sala.

Esperamos que el próximo año, en las nuevas instalaciones, podamos multiplicar el número de asistentes y separar las celebraciones de la Comunidad de la del Libro y Sant Jordi.

Os dejamos algunas fotos más de estos actos en Facebook.

PRESENTACIÓN DEL CAMINO DE HIERRO

El pasado día 15, el Presidente de la Diputación de Salamanca presentó en Barcelona un producto turístico, de mucha importancia para la provincia, como es el “Camino de Hierro”

Es fruto del aprovechamiento que ha hecho la Diputación de Salamanca de unas vías, actualmente sin servicio, que datan del siglo XIX y que, según comentó durante la exposición, fue la segunda vía en construirse en España, después de la de Barcelona-Mataró.

El reportaje nos mostró unas vistas impresionantes y un recorrido de lo más apetecible para “perderse” unas horas en la tranquilidad y el sosiego durante 17 kilómetros.

La actividad está muy bien pensada y cuenta con recursos como facilitar el regreso después de la caminata.

Claro que para reponer fuerzas nada mejor que la afamada gastronomía salmantina, que además, desde la Diputación, tuvieron la gentileza de ofrecer una muestra en el Vino de Honor que siguió al acto, con un insuperable jamón ibérico, queso, hornazo y otras gustosas viandas.

Estuvo presente el principal valedor de Salamanca en Cataluña, que no es otro que Silvestre Sánchez Sierra, propietario del grupo de restauración en el que el mascarón de proa es el Restaurante Salamanca.

Por nuestra parte asistieron varias personas socias, así como mujeres vestidas con el traje charro y nuestros grupos de danzas Vega de Duero y Dulzaina Sierte que animaron al final del acto.

Estamos seguros que “El Camino de Hierro” será una excursión de referencia para ir a la provincia de Salamanca y complementar con su capital y los monumentales pueblos que tiene.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Nuestro Centro ha celebrado el Día Internacional de la Mujer con una conferencia, la llamaremos así porque era lo que preveíamos, aunque realmente fue un diálogo de la ponente con las personas que participaron en el acto, que terminó en una interrelación social en forma de baile.

En el diálogo se tocaron muchos temas con la mujer como eje central y diferentes roles y problemáticas en la sociedad actual.

La ponente, Jessica Chávez, socióloga y maestra en Estudios de Mujeres y Ciudadanía por la Universidad de Barcelona, se mostró muy cercana y dinámica para transformar la esperada conferencia en una actividad muy reconfortante para todos los asistentes.

 

 

 

VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE CATALUNYA

Acompañados de una estupenda mañana, hemos visitado el Museo de Historia de Catalunya

Un grupo de 28 personas, ya que el aforo no permitía más, con lo que se quedaron bastantes socios sin poder asistir, ya que fue por orden de inscripción.

Agradecemos a la guía Nuria sus explicaciones que nos hizo conocer la historia y las historias de la Comunidad de Catalunya.

Terminamos la visita subiendo a la terraza desde la que se contempla una estupenda perspectiva de Barcelona.

INAUGURACIÓN GRAN DE SANT ANDREU

El Ayuntamiento del Distrito nos invitó a colaborar el día 25 de febrero en la inauguración de las obras que se han realizado en la calle Gran de Sant Andreu, haciéndola una vía cuasi peatonal y ajardinada.

Pusimos dos carpas, una con una muestra de las actividades que hacemos y otra para ofrecer una muestra de la gastronomía de Castilla y León, así como el juego de “la rana» para que jugasen las personas que por allí pasaban.

Durante toda la mañana tuvimos las carpas llenas de gente interesada en conocer nuestra Comunidad y las actividades que realizamos en el Centro.

También ofrecimos una actuación folclórica a cargo de los grupos Vega de Duero y Dulzaina Sierte, que cuentan con nuevas incorporaciones de jóvenes intérpretes y danzantes. deo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4

Huelga decir que se metieron al público en el bolsillo con temas tradicionales y otros fruto de su labor investigadora que realizan durante las vacaciones por todas las provincias de Castilla y León.

Al final de la mañana ofrecimos la degustación gratuita de sopas de ajo, de las que dieron buena cuenta unas cuatrocientas cincuenta personas, incluidas la alcaldesa Ada Colau y Jaume Collboni, candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, acompañando unos buenos tragos de los porrones que habíamos puesto con vino clarete de Cigales.

Ha sido una mañana de mucho trabajo, pero gratificante, ya que hemos realizado muchos contactos que irán cuajando próximamente y hasta una entrevista que nos hizo la periodista Laura Fraile que ha colgado en You Tube.

Siempre nos quedaremos cortos con el agradecimiento a las numerosas personas de nuestro Centro que hacen que el éxito sea posible, desde los componentes de los grupos folclóricos, pasando por las socias vestidas con los trajes regionales, nuestra flamante moza de este año, los que atendieron las carpas y juegos, hasta las socias que prepararon las magníficas sopas de ajo.

Nuestro compromiso con la ciudadanía de Barcelona, concretamente con el distrito en el que nos encontramos, Sant Andreu, es patente y en esa línea seguiremos trabajando para colaborar con la sociedad en la que nos movemos.

Gracias también al público que se ha acercado a visitarnos.

CABALGATA DE REYES

Con un recorrido bastante inferior al habitual se celebró la Cabalgata de Reyes del Distrito de Sant Andreu, en la que participamos con una carroza después de tres años obligados por la pandemia.

Como de costumbre, desde varios días antes todos nuestros participantes, especialmente ellas, se afanaron en confeccionar los trajes y complementos que lucirían en el desfile.

No fueron muchas las carrozas que vimos, dentro de ellas, la nuestra era de las que más presencia tenía y desde la cual repartimos un buen montón de caramelos.

Es uno de los años que más público ha concentrado, si no el que más, que se agolpaba durante todo el recorrido. También es posible que al ser más corto el recorrido estuviese más concentrado.

Todos los participantes se reconfortaron con una merienda-cena que se alargó hasta bien pasada la media noche.

Gracias a todos los colaboradores que hacéis que nuestro Centro pueda estar bien representado divulgando las actividades que hacemos… a parte de lo que disfrutasteis vosotros…

¡Hasta el año próximo!

Ir al contenido