Actividades externas
INAUGURACIÓN GRAN DE SANT ANDREU
El Ayuntamiento del Distrito nos invitó a colaborar el día 25 de febrero en la inauguración de las obras que se han realizado en la calle Gran de Sant Andreu, haciéndola una vía cuasi peatonal y ajardinada.
Pusimos dos carpas, una con una muestra de las actividades que hacemos y otra para ofrecer una muestra de la gastronomía de Castilla y León, así como el juego de “la rana» para que jugasen las personas que por allí pasaban.
Durante toda la mañana tuvimos las carpas llenas de gente interesada en conocer nuestra Comunidad y las actividades que realizamos en el Centro.
También ofrecimos una actuación folclórica a cargo de los grupos Vega de Duero y Dulzaina Sierte, que cuentan con nuevas incorporaciones de jóvenes intérpretes y danzantes. Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4
Huelga decir que se metieron al público en el bolsillo con temas tradicionales y otros fruto de su labor investigadora que realizan durante las vacaciones por todas las provincias de Castilla y León.
Al final de la mañana ofrecimos la degustación gratuita de sopas de ajo, de las que dieron buena cuenta unas cuatrocientas cincuenta personas, incluidas la alcaldesa Ada Colau y Jaume Collboni, candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, acompañando unos buenos tragos de los porrones que habíamos puesto con vino clarete de Cigales.
Ha sido una mañana de mucho trabajo, pero gratificante, ya que hemos realizado muchos contactos que irán cuajando próximamente y hasta una entrevista que nos hizo la periodista Laura Fraile que ha colgado en You Tube.
Siempre nos quedaremos cortos con el agradecimiento a las numerosas personas de nuestro Centro que hacen que el éxito sea posible, desde los componentes de los grupos folclóricos, pasando por las socias vestidas con los trajes regionales, nuestra flamante moza de este año, los que atendieron las carpas y juegos, hasta las socias que prepararon las magníficas sopas de ajo.
Nuestro compromiso con la ciudadanía de Barcelona, concretamente con el distrito en el que nos encontramos, Sant Andreu, es patente y en esa línea seguiremos trabajando para colaborar con la sociedad en la que nos movemos.
Gracias también al público que se ha acercado a visitarnos.
CABALGATA DE REYES
Con un recorrido bastante inferior al habitual se celebró la Cabalgata de Reyes del Distrito de Sant Andreu, en la que participamos con una carroza después de tres años obligados por la pandemia.
Como de costumbre, desde varios días antes todos nuestros participantes, especialmente ellas, se afanaron en confeccionar los trajes y complementos que lucirían en el desfile.
No fueron muchas las carrozas que vimos, dentro de ellas, la nuestra era de las que más presencia tenía y desde la cual repartimos un buen montón de caramelos.
Es uno de los años que más público ha concentrado, si no el que más, que se agolpaba durante todo el recorrido. También es posible que al ser más corto el recorrido estuviese más concentrado.
Todos los participantes se reconfortaron con una merienda-cena que se alargó hasta bien pasada la media noche.
Gracias a todos los colaboradores que hacéis que nuestro Centro pueda estar bien representado divulgando las actividades que hacemos… a parte de lo que disfrutasteis vosotros…
¡Hasta el año próximo!
FESTIVAL NAVIDEÑO
Festival de Navidad
Con la iglesia de Sant Joan de Mata al completo, hemos celebrado el Festival navideño de 2022.
Nuestros grupos Coral Santa Gadea y Dulzaina Sierte conjugaron una magnífica actuación con la complicidad del público que aplaudió con ganas su entrega.
Una notoria mejoría ha experimentado la coral con el acople que les faltaba, además de la incorporación de voces nuevas que se están integrando con rapidez al conjunto.
A ello hay que añadir la apertura del repertorio a nuevas canciones que hace que lleguen a un público más amplio. ¡Muy bien por nuestra coral!
Dulzaina Sierte también ha sumado nuevos participantes y ya tiene cuajado un grupo sólido y experimentando, amén de las investigaciones que hacen del folclore popular.
Con una gran variedad de instrumentos, que no deja de sorprendernos, interpretaron piezas muy vistosas y no muy conocidas.
Después del concierto nos dirigimos a nuestra Sede para degustar unos dulces navideños y desearnos una feliz Navidad.
Todos quedamos muy satisfechos viendo como estamos recuperando el dinamismo de nuestras actividades y que irá aumentando a medida que podamos disfrutar de los nuevos locales.
En Facebook os dejamos algunas fotos y vídeos.
CASTILLA Y LEÓN EN CATALUÑA
Una de las fechas más señaladas para los nacidos en la comunidad castellano-leonesa que residimos en Cataluña es la celebración anual de las Jornadas Culturales de Castilla y León. Y si esto es esperado cada año, holgamos decir las ganas acumuladas después de tres años esperando por la pandemia y los aplazamientos que hemos tenido que padecer durante este año.
Andando por casa
Las jornadas se iniciaron en el Centro Castellano y Leonés de Hospitalet de Llobregat, con muestras de algunos de los grupos de la entidades que componen la FESCU. La cita era la mañana del sábado 5 de noviembre.
El grupo de danzas «La Encina», ejerciendo de anfitrión del espacio en el que nos encontrábamos, nos interpretó diferentes piezas del folclore de Castilla y León que fueron muy aplaudidos por los asistentes.
Seguidamente, la coral «Virgen del Valle», de la entidad de Vilanova i la Geltrú, nos ofreció parte de su repertorio con canciones de diversos estilos. Continuó la actuación del grupo de poetas del Círculo de Castilla y León, que declamaron unos poemas de cosecha propia y acertados temas propios de estos tiempos.
Cerraron el acto los grupos de Centro Castellano y Leonés «Danzas Vega de Duero» y «Dulzaina Sierte», con una gran acogida por parte del público y variedad en sus temas, no en vano son aplicados investigadores del folclore de la Comunidad, pues que han recogido muchas canciones y bailes que estaban a punto de perderse, así como los instrumentos domésticos que usan para crear música como son las cucharas, las mesas para la percusión o los pitos, sustitutos de la dulzaina para practicar sin molestar a los vecinos.
Nos dio la bienvenida a su casa Ovidio Ríos Peláez, presidente del centro de Hospitalet; presentó el acto Ramón Peña, presidente de la asociación Virgen de la Arandilla y cerró el acto Luis García Calavia, presidente del centro de Sant Boi y de la propia FESCU
Pregonero de altos vuelos
Abrió y condujo el acto en el auditorio AXA, nuestro presidente Luis García Calavia.
Una grata sorpresa fue descubrir a nuestro flamante pregonero, Jesús Abad Calvo, periodista, que amén del su currículum, demostró su profesionalidad polifacética en un pregón, singular, atractivo y sensorial para todos los que allí disfrutábamos escuchando y viendo… realmente de altos vuelos.
Y también, de altos vuelos era nuestro protagonista, ya que se transformó en ave – rapaz por más señas – y nos hizo volar desde Barcelona a todas las provincias de Castilla y León, enseñándonos la magnificencia de una tierra grande en extensión, pero también en historia, en patrimonio, en cultura, en espíritu y en la grandeza de sus gentes.
Nos obsequió para finalizar con un documental titulado «Mi patria Chica», del que es autor, filmado en la provincia de Soria y que es un documento impagable de «un tiempo viejo», que diría Zorrilla, que ya no existe y que tenemos que preservar para no olvidar.
Gracias Jesús, porque, aparte de descubrirte como un gran profesional y magnifica persona, hemos encontrado a un amigo.
Homenajes
Se homenajeó, a titulo póstumo, a César Pozo, presidente de la Casa de Soria, persona dinámica y todavía joven, que nos ha dejado hace escaso tiempo, para reconocer a su labor colaborativa con la federación. Recogió el galardón el vicepresidente de esta entidad.
También la Fescu ha querido rendir un homenaje a las mozas de las diferentes entidades de la federación, reconociendo el trabajo que han llevado a cabo durante muchos años. Se hizo simbólicamente en la moza de la Casa de Soria, la más veterana de todas.
No hay dos sin tres… y todas buenas
Claro, era la tercera vez que venían a acompañarnos en estas jornadas, ya que estuvieron anteriormente en 2011 y 2015, y siempre magníficos.
Presentíamos que iban a gustar mucho y… acertamos.
El grupo de danzas «Castiella», capitaneado por «Teo», hizo vibrar al publico asistente en el auditorio Axa, con su juventud, simpatía y arte. Además vinieron acompañados del alcalde de su pueblo, Cabezón de Pisuerga, Sergio García Herrero.
Sería interminable nombrar cada baile o canción, pero si queremos recordar el «Bolero del Algodre» o «La Espadaña», un baile, este último, que no se prodiga demasiado ahora, pero de honda raíz folclórica.
Gracias a todos los componentes del grupo Castiella, especialmente a «Teo» por estar siempre dispuesto a ayudar y a promocionar su tierra.
Las amistades se hacen en la mesa
En este país las amistades se hacen, y se conservan, ante una mesa y si está bien provista, mejor.
Pocos lugares hay en Barcelona tan representativos de Castilla y León como es el Restaurante Salamanca. De trato, amén; de comida, amén, amén y de Silvestre, amén, amén, amén.
Fue una alegría encontrarse con los amigos de otras casas que vinieron a hacer «patria chica», a los que hacía tres años que no veíamos y con los que compartimos comida, sabrosa sobremesa, y, ya que estábamos allí, aprovechamos para dejar medio arreglado «nuestro País»
Finalizaron las Jornadas con la despedida de Luis García Calavia, presidente de Fescu, haciendo un llamamiento a preservar el espíritu que había es ese momento para todo el año y agradeciendo la numerosa asistencia.
Las entidades que componen la Fescu son:
Casa de Soria, Casa de Castilla y León en Granollers, Casa de Castilla y León en Vilanova i la Geltrú, Centro Castellano y Leonés de Hospitalet de Ll, Centro Castellano y Leonés de Sant Boi, Centro Virgen de la Arandilla, Círculo de Castilla y León, La Cervantina y el Hogar Centro Castellano y Leonés de Catalunya.
De estos actos ponemos más fotos en Facebook, ya que aquí consumen mucho espacio y los recursos son limitados.
Si te agrada Castilla y León, y estos actos, agradeceremos nos dejes algún comentario, eso nos da ánimos para seguir trabajando sin cobrar. Gracias.
SANTA TERESA 2022
Celebramos la festividad de Santa Teresa, una de nuestras patronas (la otra es Santa Águeda).
Sábado 15
Sábado 22



Domingo 23


Agradecimientos
PD. Todos los comentarios sobre este post entrarán en un sorteo para dos comidas, o cenas, en la próxima inauguración de nuestro restaurante.
VERBENA DE SAN JUAN

Sin restricciones pero con el Covid acechando
FIN DE CURSO 2021/2022

Inició las actuaciones con un repertorio, que agradecemos, porque nos da apertura a la participación del público de nuestro entorno con piezas populares, sin descuidar las raíces de nuestra música vernácula.

El Arcón de las Sorpresas
Nuestro grupo de teatro. también ha incorporado nuevos actores a su elenco y nos hizo una representación muy aplaudida en la que interrelacionaron con los asistentes.

Baile en Línea

Baile de Sevillanas

Vega de Duero y Dulzaina Sierte

SALIDA AL REC COMTAL




JUEGOS DE MESA FESCU
Los campeonatos de Juegos de Mesa Fescu 2019, se celebraron este año en las dependencias de la Casa de Castilla y León en Vilanova i la Geltrú.
Es un objetivo de la Federación de Entidades Socioculturales de Castilla y León en Cataluña (FESCU) el poder celebrar, en las distintas, asociaciones actividades que tiendan a cohesionar a los socios de las mismas.
Felicitamos a la casa de Vilanova, por la buena organización.