Visitando Cantabria

Un numeroso grupo de socios de nuestra entidad ha visitado Cantabria durante cuatro días, que han sabido a poco y se han hecho demasiado cortos. Salida el viernes 26 y regreso el lunes 29.

De todas formas ha habido tiempo para disfrutar de los paisajes, la gastronómica y la cultura paleolítica recreada en las Cuevas de Altamira, patrimonio de la humanidad desde 1985.

Regularmente realizamos excursiones a diversas zonas en las que buscamos ampliar nuestra visión cultural y especialmente fomentar las relaciones humanas con el extraordinario espíritu que conseguimos generar en ellas.

Estamos muy orgullosos de la implicación, compromiso y entrega de nuestros socios a lo que representamos, que se resume en convivencia y colaboración.

Como buenos ciudadanos, por tal nos tenemos, hicimos nuestras votaciones con anterioridad usando la opción del correo.

Animamos a los participantes en la excursión de dejar algún comentario de la misma dentro de este post.

 

DÍA DE CASTILLA Y LEÓN, DEL LIBRO Y SANT JORDI

El sábado 22 de abril celebramos el Día de la Comunidad de Castilla y León, del Libro y Sant Jordi, que como se sabe la fecha es el día 23, con una serie de actos conjuntos, dada la escasez momentánea de las instalaciones.

El Primer lugar, el presidente de la Entidad hizo un recorrido por la historia de los siglos XII y XIII para entender las circunstancias que llevaron a gobernar a un rey, Fernando III, que no estaba destinado a ello y que fue el artífice de la definitiva unión de Castilla y de León en 1230.

Seguidamente nuestro grupo de teatro “El Arcón de las Sorpresas” dramatizó algunos pasajes de Quijote entre los que se encontraban las Bodas de Camacho y el gusto visual e imaginativo del que “disfrutó” Sancho

A continuación se entregaron rosas a las mujeres asistentes y libros a los hombres, o indistintamente, porque aquí todos somos iguales.

Finalizamos los actos con un “Vino Español” y un agradable ambiente de socialización entre los asistentes.

Se nos quedaron pequeñas las instalaciones que habíamos dispuesto, ya que asistieron más de 120 personas, con lo que algunas no pudieron entrar directamente a la sala.

Esperamos que el próximo año, en las nuevas instalaciones, podamos multiplicar el número de asistentes y separar las celebraciones de la Comunidad de la del Libro y Sant Jordi.

Os dejamos algunas fotos más de estos actos en Facebook.

SALIDA A TORRE BARÓ

UNA RUTA ICÓNICA DE BARCELONA

Con un sol radiante, tal y como teníamos previsto, nos reunimos en el lugar acordado de la Plaza de Karl Marx para iniciar la excursión hasta el castillo de Torre Baró.

Los participantes venían animados y con ganas de pasar una mañana de camaradería con los compañeros del Centro.

A pesar de algunas bajas de última hora fuimos más de treinta personas, con caras nuevas en estas salidas, que nos alegró mucho verlas y disfrutar de su compañía.

La ventaja sicológica de la ruta elegida es que el inicio era de subida y la vuelta de bajada, por lo que tomamos el camino con ánimo a pesar del sol que ya apretaba.

Josefina, con su habitual diligencia, controló la asistencia y cuidó de que se respetasen las normas del Covid-19 y, como las personas asistentes somos gente seria, todo se desarrolló como la seda.

Los planes que teníamos eran claros, almorzar en el templete que hay junto al castillo admirando la fabulosa panorámica de Barcelona, pero el sol, que se había despertado para darnos hoy el día más caluroso de lo que va de año, nos convenció para que buscásemos una sombra fresquita junto al castillo.

Teniendo en cuenta que los paisanos de Castilla y León somos gente de ideas claras, con la conciencia tranquila y sin mala intención, dimos cuenta del sustancioso bocadillo que aporto el Centro y de las bebidas que traíamos cada cual.

Con el cuerpo reconfortado, aprovechamos para iniciar una distendida charla, hablando de lo divino y lo humano, en la que arreglamos casi todos los problemas que en la actualidad tiene nuestra sociedad… o eso creemos.

El camino de regreso, por ser bajada, mas liviano que el de subida, nos devolvió a Vía Favencia, donde cada uno tomó la dirección que le convino.

Neli, vocal de actividades y diseñadora de la actividad, junto con Antonio, se hicieron cargo de la parte logística para que la salida fuera un éxito.

 
 

DÍA DE CASTILLA Y LEÓN

Historia de una revolución

La fiesta de la Comunidad de Castilla y León se instituyó en 1986.

Se celebra en conmemoración de la batalla de Villalar donde fueron derrotados los Comuneros en 1521.

LA HISTORIA

Este levantamiento armado se produjo a causa de las decisiones de Carlos respecto al nombramiento de cargos de nobles y eclesiásticos procedentes de Flandes.

Fue una sublevación de la pequeña nobleza y de comerciantes, que no eran ajenos al las consecuencias que podría tener el mercado de la lana.

Por si ello fuera poco se suman los conversos que estaban presionados por la Inquisición y algunos ministros de la iglesia como el Obispo Acuña.

Las principales plazas sublevadas son Segovia, Toledo y Valladolid y, como se ha dicho, las capas medias de la sociedad las que secundaron esta rebelión.

El 29 de agosto de 1520, las tropas de Padilla, capitaneando las huestes de Toledo, Madrid y Segovia, entran triunfantes en Tordesillas, con intención de obtener el apoyo de la reina Juana, cautiva en su Palacio desde 1509.

En el mes de febrero de 1521, después de haber caído Tordesillas ante las tropas realistas, el ejercito de los comuneros se halla asentado en Torrelobatón.

LA BATALLA

Faltos de refuerzos y suministros, Padilla decide dirigirse a la ciudad de Toro para intentar aprovisionarse de los mismos.

La mañana del día 23 sale hacia con un tiempo inclemente y, siguiendo el río Hornija, llegan a Vega de Valdetronco donde ya se presentía la batalla.

Con el fin de buscar mejor posición para el enfrentamiento, Padilla se dirigió a Villalar, en cuyos campos tuvo que presentar batalla con suerte adversa.

Al día siguiente fueron ajusticiados Padilla, Bravo y Maldonado y aunque todavía la guerra duró algunos meses más ya no tuvo tanta virulencia.

El Centro CASTELLANO Y LEONÉS, celebra cada año la fiesta de nuestra comunidad en Cataluña,a la que están invitados todos los paisanos.

En esta ocasión ha sido virtual, con unas piezas de folclore a cargo de nuestro grupo Dulzaina Sierte y unas palabras de felicitación del presidente.

Dulzaina sierte I  │  Dulzaina Sierte II │   Felicitación

 
 
Ir al contenido