Decía Fernando de Rojas en su Celestina, «A tres me parece que va la vencida» , refrán que podemos aplicar a la celebración del festival de fin de curso que hemos celebrado el pasado 11 de junio.

Y es que la pandemia nos hizo saltar desde el año 2019 al actual, además de anular todos los ensayos que hacían los grupos, cuestión especialmente grave para los más numerosos.
La espera ha valido la pena pues ha sido un encuentro de las secciones con el resto de la sociedad y los vecinos que han acudido a conocer nuestras actividades.
Coral Santa Gadea
Inició las actuaciones con un repertorio, que agradecemos, porque nos da apertura a la participación del público de nuestro entorno con piezas populares, sin descuidar las raíces de nuestra música vernácula.
Aunque todavía se nota la falta de acople de algunas voces, ya que contamos con nuevas incorporaciones, lo cierto es que van mejorando cada vez que tenemos la oportunidad de escucharlos.

El Arcón de las Sorpresas
Nuestro grupo de teatro. también ha incorporado nuevos actores a su elenco y nos hizo una representación muy aplaudida en la que interrelacionaron con los asistentes.
Sabemos que están preparando una obra muy interesante para cuando estemos en las nuevas instalaciones.

Baile en Línea
Continuaron las actuaciones con el grupo de Baile en línea, con una gran actuación que agrupó a numerosos asistentes a bailar a los pies del escenario incluso subiendo a mostrar sus habilidades.
Muy bien la música que dinamizó a los presentes. Ya nos ha comunicado su profesora, Montsita, que en cuanto sea posible organizaremos una MasterClass abierta a todos, y gratuita, para que puedan disfrutar los vecinos de nuestro Centro.

Baile de Sevillanas
Muy reforzado con la nueva profesora Inma mostró su arte a pesar de las ausencias que hubo el grupo.

Vega de Duero y Dulzaina Sierte
Unieron sus tiempos de actuación para ofrecernos lo más granado del folclore de Castilla y León, dando un paseo por algunas de sus provincias.
Como tienen por costumbre, encandilaron al público que vitoreó su actuación cerrando el evento.

Como despedida se entregaron unos obsequios a los profesores de los diferentes grupos.
A pesar de las ausencias de algunos grupos como el de Taichí y de componentes de los grupos, que fueron bastantes debido a diversas circunstancias, entre ellas el reciente rebrote de Covid, se ha conseguido dar una imagen de las actividades que llevamos a cabo.
Gracias a todos los grupos y a las personas colaboradoras de la junta, ya que sin ellos no sería posible disfrutar de estos actos.
En las palaras de despedida se hizo un esbozo de las actividades a desarrollar en el último trimestre del año, en el que se pretender hacer algunas durante el horario de mañana, abiertas al distrito, para que puedan beneficiarse de nuestra oferta social.
Somos el Castellano y Leonés, somos Barcelona y somos Districte de Sant Andreu.
Vamos a intentar ofrecer un reportaje gráfico entre esta web y Facebook para no saturar los limitados recursos de la web.
Pasamos una estupenda tarde, todos los grupos dimos lo mejor de nosotros, con las consiguentes faltas por el maldito «bicho» pero esperemos que todo esto pase, el próximo año lo podamos celebrar por todo lo alto en el nuevo local
Gracias, Nati, estuvisteis todos estupendos, os metisteis al público en el bolsillo y con vuestro trabajo hacéis al Castellano y Leonés un poquito más grande cada día.