EXCURSIÓN AL VALLE DE BAZTÁN

Crónica de la excursión al Valle del Baztán. Días 7, 8 y 9 de junio 2025.

Josefina Fernández

Como el trayecto era largo, nos tocó madrugar, así que a las seis de la mañana estábamos todos dispuestos para subir al autocar y emprender el camino hacia la comunidad Foral de Navarra.

A las dos horas, una parada para almorzar y continuar recorriendo la ruta muy variada en paisaje y colores, otra pequeña parada y la siguiente ya en la provincia de Navarra para comer en ruta, rodeados de verdes praderas y grandes hortensias que combinaban con variados colores.

De allí nos fuimos a visitar el bosque de Bértiz.

Este bosque fue creado por un matrimonio que coleccionó vegetación de todos los lugares de dónde realizaron viajes de recreo, así que existe una variedad de todo tipo de árboles, la mayoría de gran tamaño tanto en altura como de contorno.

Tuvimos primero una guía que nos explicó por qué existía el bosque y después un pequeño vídeo que lo relataba. Estábamos admirados todos los allí presentes por tanta belleza junta, con variedades de todo tipo y colores.

Terminado todo el recorrido nos dirigimos al autocar para seguir camino hasta el hotel «Venta Etxalar».

Este es un hotel de los años 90, recién restaurado y situado al lado de un río y montañas muy verdes.

Después de cenar, en un salón de reposo, transcurrieron unas horas entre chistes y poesía, pero sobre todo grandes risas y sin trasnochar mucho a la cama, que al día siguiente había que ver cosas nuevas.

El domingo, tras desayunar todos, con puntualidad, nos fuimos al Departamento de los Pirineos Atlánticos de Francia, al pueblo de Sara, para coger un tren cremallera que nos subiría a la cima del monte Larrún.

Con gran sorpresa nos encontramos con una temperatura de invierno y sin visión alguna, ya que la niebla se había hecho la dueña del paisaje; desde allí se divisa la población de Irún y parte de la costa vasca en el mar Cantábrico. Para otra ocasión será.

Hicimos el viaje de regreso para comer en el hotel y por la tarde a visitar Elizondo, capital del Valle de Baztán, una población grandes casas realizadas por indianos. Por la noche, tras la cena, otra sesión de chistes y poesías.

Al día siguiente, lunes, tras desayunar con las maletas en mano nos fuimos a Pamplona ciudad, que, como sabéis, en idioma vasco se llama Iruña.

Comprobamos que es una ciudad muy cuidada y con vida.

Recorrimos el camino de los encierros en San Fermín. Tiempo libre para comprar, ver monumentos, ir de pinchos y a las 13:30h cita en el Café Iruña para comer.

Un gran broche de cierre, buen servicio, buena comida, un lugar emblemático para no olvidar.

Después la comida un largo recorrido en el autocar, que no lo fue tanto, pues lo aderezamos con una pequeña siesta, guitarra y canciones. Como broche el pasapalabra que nos propuso Luis, el guía, y que no puede faltar.

Dos profesionales que han estado pendientes, José M., el conductor y Luis el guía. Os felicitamos por el excelente trabajo.

Luis, como siempre, con manos llenas y regalos para cada día de la excursión.

También tuvimos la suerte de celebrar un cumpleaños y a los postres pudimos compartir unos dulces.

En fin, solo nos queda que daros las gracias a todos por hacer posible estos tres días.

Hasta la próxima…

EXCURSIÓN DE CARNAVAL

UNA ESTANCIA APROVECHADA Y DIVERTIDA

Crónica de Josefina Fernández

EL VIERNES

Con gran puntualidad, a las 15:30h, salimos el viernes 28 hacia l’Ametlla. Llegamos después de dos horas de recorrido al hotel, allí nos estaban esperando con un cóctel de bienvenida, recogida de llaves, apertura de maletas y recorrido por las instalaciones –piscinas, terrazas, jardines y playa al mar casi privada–

Capacidad del hotel de 900 a 1000 personas.

Valoramos el buffet comedor con un 10 por la variedad, cantidad y cocinado tanto en el desayuno cómo en los turnos de comida y cena.

Nada más cenar hubo un  pase de grupos con su disfraz, para cada uno había tres premios. Tenemos que decir que estuvimos las excursiones de nueve autocares.

EL SÁBADO

Después de desayunar, prácticamente todos desfilamos hacía el pueblo, los animadores del hotel fueron haciendo de guías, paseando a orillas del mar viendo la zona pesquera y de embarque, así como el interior del pueblo. Volvimos a comer y tomamos el café con un bingo musical que ganó nuestra Nati Fernández.

De allí todos a la Rúa de carnaval a la ciudad de Tarragona, nos sorprendió a todos la cantidad de gente y la calidad de las comparsas.

En el desplazamiento de l’Ametlla a Tarragona, que consta de 54 km, nos impartió una clase magistral de nuestro socio José Bariego, que nos deleitó con la historia de cómo se instalaron los romanos en Tarraco, con muchos detalles y de todo lo que nos dejaron y nos enseñaron.

De vuelta cena y baile en directo que alegró gratamente a todas las parejas.

EL DOMINGO

La mañana de domingo con un día frío, ventoso, lluvioso; después de desayunar nos dirigimos hacia Mora de Ebro y de allí a MIRAVET, un pueblo a la misma orilla del río Ebro que data del siglo VIII, muy bien cuidado y limpio, con arquitectura antigua pero bien conservada, cuenta en una cima con un castillo de los Templarios y aunque el tiempo hoy no acompañó, en el trayecto hemos disfrutado del paisaje con grandes fincas de frutales en flor y con carcajadas dentro del autocar ya que nos han amenizado con gran soltura los chistes de Maxi y Nati.

Tras la comida nuevamente sesión de baile y recogida.

Gracias a todos lo hemos pasado fenomenal, hasta la próxima con Viajes VistaMar y Moventix.

(Más fotos en Facebook)

Excursión a Deltebre

Excursión los días 16 y 17 de noviembre, Tortosa y Deltebre.

Con la vibración que todo el que acude de excursión, puntualidad de rayo, a las  ocho de la mañana partimos, o despegamos con el comandante y su tripulación, hacía el área de servicio «El Mèdol» para realizar una de las partes más importantes del día, desayunar. Con la casualidad de que allí también estaba con su familia el Comisionado de la vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Sr. Joan Ramon Riera.

Aprovechando un día soleado continuamos hacia Tortosa, llegando al Hotel SB Corona, de cuatro estrellas. Buen hotel que ha cumplido todas las expectativas con nota sobresaliente en todos los ámbitos, alojamiento, comida y zonas comunes.

Después de abandonar el equipaje en la habitación, un breve paseo libre para estirar las piernas. Comida, reposo y tarde con guía de la ciudad y visita al casco antiguo de Tortosa, apreciando la arquitectura medieval, renacentista, barroca y modernista. Terminando con una pequeña degustación de “pastisset”, regreso al hotel en autocar o a pie según la elección de cada uno. Tiempo libre y cena con baile.

Hoy domingo desayuno de castigo lo que el cuerpo aguante. Y sin prisas con destino al Deltebre para realizar un crucero hasta la desembocadura del río Ebro al mar.

De regreso nos esperaba una buena comida en la que no ha faltado de nada. Ensalada catalana, mariscada del Delta y paella, helado, café con gotas, vino y cava, y lo más importante, «Buena armonía».

Nuevamente rumbo a Barcelona. No han faltado en el viaje, tanto de ida como de vuelta risas, canciones, chistes.

Como novedad los premios del guía «Luis», que ha cumplido con elevada nota su cometido, guitarra en mano, ha conseguido que nadie se quedará dormido después de comer y por si faltará el concurso de Pasapalabra a dos bandos.

Llegamos con buen aterrizaje a Torras i Bages a las 19:30h. Quedamos esperando que llegue la siguiente excursión.

Gracias a todos por hacerlo posible.

Crónica: Josefina Fernández

Más fotos en Facebook

Ir al contenido
Centro Castellano y Leonés de Catalunya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.