Adios… San Juan

Confirmando las previsiones, la celebración de la verbena de San Juan fue un éxito de participantes y satisfacción por parte de todos.

El músico y cantante, Jaume Artó hizo que bailasen hasta las personas que se acompañaban de bastón.

Comenzaron a llegar los inscritos antes de las 21 h, momento para dar cuenta de la cena de alforja (de carmanyola como se dice en catalán) en la que había comida para el doble de los asistentes y eso que habíamos completado el aforo previsto.

Desde las 23h, hasta las 2 de la madrugada, del ya sábado 24, no se paró de bailar y de disfrutar de la compañía de los amigos que asistían.

Como ya se había advertido, hubo personas rezagadas que al final no pudieron acceder al recinto por limitación del aforo.

Reiteramos que el Centro no busca ningún beneficio económico en este acto y si dar un servicio a la ciudadanía, que el acceso es público, previa inscripción, que el coste de dicha inscripción es para sufragar la música, cava, adornos, sorteos y seguros. Aquí no entra el mucho trabajo que implica la organización, limpieza y colocación de mesas, sillas, instalaciones, adornos y demás aditamentos.

Agradecemos al Ajuntament del Districte su colaboración y disposición para el éxito de la fiesta.

Cerrando temporada

Llegado el mes de junio es el momento de la terminación del curso. Nosotros también lo celebramos con una muestra de las actividades que se hacen en nuestro Centro, a pesar de la falta de espacio que hemos tenido hasta ahora. De todas formas hemos cerrado una temporada sobresaliente.

En esta ocasión hemos podido disfrutar del nuevo salón de actos que se llenó completamente de espectadores.

Lamentablemente el acto se alargó más de lo previsto debido a que hubo que hacer ajustes técnicos, ya se sabe…, era la primera vez, no obstante todos teníamos una satisfacción interna viendo que, después de casi seis años, el sueño se hará realidad.

Inició la muestra el grupo de pilates con su profesor Juan Ponferrada que está desarrollado una estupenda labor en este primer año de la actividad, a plena satisfacción de los participantes.

El grupo de teatro “Arcón de las Sorpresas” nos ofreció un sketch escrito por ellos mismos titulado “El día de la mujer, el día del hombre” que divirtió sobremanera a los asistentes, a la vez que aprovecharon algunos actores para comer un buen chorizo con pan y darse unos copazos de vino. Después de esta última anécdota, nos llegan noticias de que tienen cola para inscribirse en el grupo.

Los componentes de taichí nos hicieron una demostración de algunas posiciones. Su nuevo profesor, Jordi Chavarría, ofreció al final una magistral demostración de lo que es el taichí avanzado.

Mientras se hacían algunos ajustes técnicos, Ángel Diego, uno de los socios con más pedigrí, nos declamó una poesía escrita por él mismo, algo escatológica, pero de una gracia innegable.

Las sevillanas también tuvieron espacio con su baile y estupendos trajes de las “bailaoras” dirigidas por Inma Carrillo que derrocha arte y saber enseñar.

Dulzaina Sierte, que en esta ocasión no contaba con el grupo de danzas Vega de Duero, hizo las pruebas informales de acústica con sus dulzainas y tambores que sonaron fuerte y bien, sin olvidar la pandereta o la gaita sanabresa.

No podría faltar el Baile en línea con Montsita García, veterana, profesora en nuestra Entidad y el numeroso grupo de participantes, especialmente féminas.

Cerró la actuación la coral Santa Gadea, que sonó estupendamente con sus voces y con la notable acústica que tiene el nuevo salón de actos. Como de costumbre estuvo espléndidamente dirigida por el profesor Eduard Comalada.

Al final del acto se entregaron unos presentes a los profesores, que gentilmente esperaron al final de las actuaciones a pesar del retraso. Gracias por vuestra deferencia.

Cerramos el evento ofreciendo a actuantes y asistentes una copa de cava con pastas, que todos aprovechamos para retomar unas relaciones debilitadas por la pandemia y que hace tiempo esperamos.

Gracias a los grupos y a sus profesores que han dado color y calidad a este fin de curso.

Podéis ver más fotos y vídeos en:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100049840705718

 

VERBENA DE SAN JUAN

 

Sin restricciones pero con el Covid acechando

 
Al fin, este año hemos podido celebrar la noche de San Juan sin restricciones.
 
También diremos que sin erradicar por completo, pues tuvimos varias bajas a ultima hora por algunos «positivos».
 
Pensábamos que a estas alturas ya contábamos con tener el restaurante operativo, y no ha podido ser por causas ajenas a nuestro deseo, cosa que los socios conocéis bien.
 
Hemos tenido que improvisar una cena de alforja, o carmanyola, como decimos en Cataluña.
 
La asistencia era con inscripción previa, por cuestión de aforo y costes, ya que corrimos con todos los gastos de la música, cava, pastas y regalos que se sortearon.
 
No obstante, todas las personas interesadas pudieron disfrutar de la música desde el exterior de recinto vallado ya que se congregó bastante público para bailar.
 
Como en otras ocasiones dejamos un reportaje de esta actividad en Facebook, para no colapsar los recursos de nuestro sitio web. Así conozcáis el ambiente que tuvimos:
 
Al fotógrafo lo perdonaremos por esta vez.
 
Damos las gracias al Ajuntament del Districte por su colaboración, que en esto nos entendemos perfectamente.
 
Nuestro deseo es aportar un granito de arena a la dinamización del parque Santiburcio y al entramado social del entorno para que nuestros vecinos disfruten de las actividades que hagamos…
 
I és que nosaltres també som barri de Sant Andreu!!
 
El próximo año, con todos los locales a velocidad de crucero, el restaurante operativo, y con mejoras que seguiremos aplicando, volveremos a ofrecer la posibilidad de disfrutar de una mágica noche.

FIN DE CURSO 2021/2022

Decía Fernando de Rojas en su Celestina, «A tres me parece que va la vencida» , refrán que podemos aplicar a la celebración del festival de fin de curso que hemos celebrado el pasado 11 de junio.
 
 
Y es que la pandemia nos hizo saltar desde el año 2019 al actual, además de anular todos los ensayos que hacían los grupos, cuestión especialmente grave para los más numerosos.
 
La espera ha valido la pena pues ha sido un encuentro de las secciones con el resto de la sociedad y los vecinos que han acudido a conocer nuestras actividades.
 
Coral Santa Gadea
 

Inició las actuaciones con un repertorio, que agradecemos, porque nos da apertura a la participación del público de nuestro entorno con piezas populares, sin descuidar las raíces de nuestra música vernácula.

Aunque todavía se nota la falta de acople de algunas voces, ya que contamos con nuevas incorporaciones, lo cierto es que van mejorando cada vez que tenemos la oportunidad de escucharlos.
 

 

El Arcón de las Sorpresas

Nuestro grupo de teatro. también ha incorporado nuevos actores a su elenco y nos hizo una representación muy aplaudida en la que interrelacionaron con los asistentes.

Sabemos que están preparando una obra muy interesante para cuando estemos en las nuevas instalaciones.
 

Baile en Línea

Continuaron las actuaciones con el grupo de Baile en línea, con una gran actuación que agrupó  a numerosos asistentes a bailar a los pies del escenario incluso subiendo a mostrar sus habilidades.
 
Muy bien la música que dinamizó a los presentes. Ya nos ha comunicado su profesora, Montsita, que en cuanto sea posible organizaremos una MasterClass abierta a todos, y gratuita, para que puedan disfrutar los vecinos de nuestro Centro.
 
 

Baile de Sevillanas

Muy reforzado con la nueva profesora Inma mostró su arte a pesar de las ausencias que hubo el grupo.
 
 

Vega de Duero y Dulzaina Sierte

Unieron sus tiempos de actuación para ofrecernos lo más granado del folclore de Castilla y León, dando un paseo por algunas de sus provincias.
 
Como tienen por costumbre, encandilaron al público que vitoreó su actuación cerrando el evento.
 
 
Como despedida se entregaron unos obsequios a los profesores de los diferentes grupos.
 
A pesar de las ausencias de algunos grupos como el de Taichí y de componentes de los grupos, que fueron bastantes debido a diversas circunstancias, entre ellas el reciente rebrote de Covid, se ha conseguido dar una imagen de las actividades que llevamos a cabo.
 
Gracias a todos los grupos y a las personas colaboradoras de la junta, ya que sin ellos no sería posible disfrutar de estos actos.
 
En las palaras de despedida se hizo un esbozo de las actividades a desarrollar en el último trimestre del año, en el que se pretender hacer algunas durante el horario de mañana, abiertas al distrito, para que puedan beneficiarse de nuestra oferta social.
 
Somos el Castellano y Leonés, somos Barcelona y somos Districte de Sant Andreu.
 
Vamos a intentar ofrecer un reportaje gráfico entre esta web y Facebook para no saturar los limitados recursos de la web.

SALIDA AL REC COMTAL

Dentro del ciclo «Barcelona, ¡que guapa!» el pasado sábado 21, inauguramos un nuevo modo de salir a conocer la ciudad, con un guía que nos ha ido explicando los pormenores históricos y técnicos del «Rec Comtal».
 
¿Qué es el Rec Comtal?
 
Esta es una obra destinada aportar agua a la ciudad de Barcelona desde la Edad Media, a partir de un antiguo acueducto romano que canalizaba el agua desde el río Besós.
 
Se cree que el siglo X/XI, Miró, conde de Barcelona, lo puso en funcionamiento captando las aguas a la altura de Montcada i Reixach.
 
Sirvió para el riego y para mover molinos, lo que contribuyó al desarrollo industrial de esa parte de la ciudad.
 
La visita fue muy amena y bien explicada por nuestro guía, que dejó complacidos a todos los asistentes.
 
Os dejamos unas fotos de la actividad que, en esta ocasión, tuvo menos asistencia que en otras.
 

FIESTA DE LA PRIMAVERA – Actividades del Castellano y Leonés

En una mañana, cuasi invernal, hemos celebrado el Día de la primavera en el Parque Santiburcio. Una fiesta recuperada por el Ayuntamiento del Distrito después de tres años.

En ella han participado varias entidades del barrio que han ofrecido una muestra de sus actividades.

DULZAINA SIERTE

Como estaba programado, nuestro grupo Dulzaina Sierte dio la apertura musical con pasacalles para invitar a a los vecinos a sumarse a la fiesta.

BAILE EN LÍNEA

La muestra de baile en línea que presentábamos con nuestra profesora Montsita, muy vistoso por el atuendo, muy numeroso por las personas y muy aplaudido por todos.

TALLER DE COMETAS

El taller infantil de construcción y vuelo de cometas superó todas las expectativas de participación.

A pesar de que hubo unos ochenta inscritos, se acercaron muchos más deseando participar. Se agotaron las cien cometas que habíamos comprado, sin que llegasen a todos los interesados, con lo que nuestro monitor, Marc Barrón, se tuvo que emplear a fondo para atender a todos.

Ha sido un verdadero placer ver disfrutar a tantos niños, niñas… y padres de una actividad, que nos comprometemos a continuar, con el convencimiento de que tendremos que incrementar bastante las previsiones de asistencia.

LAS MIGAS

La degustación de “migas” fue un completo éxito, repartimos más de cuatrocientas raciones y todavía quedó una importante cantidad de gente a la que no les llegó, claro que eran gratuitas.

Los comentarios fueron constantes de lo ricas que estaban y las acompañábamos de un vasito de vino de D.O. Cigales.

También participaron el CGG Mossèn Clapés con una mostra de sardanes y un concert de cant coral; la Assoc. Veïns Sant Andreu Nord-Tramuntana, con Hanna Pacha; la colla de ball de bastons de Sant Andreu.

También participó la Plataforma veïnal con baile en línea y sevillanas; CMCPSA/Federació Diables de la Ciutat de Barcelona, con una muestra de percusión, una agrupación de scrabble y otra de puntes de coixí (encaje de bolillos).

AGRADECIMIENTOS

Por parte del Castellano y Leonés queremos agradecer al coordinador del evento, Martí Albuixech, Tècnic de gestió de Sant Andreu de Palomar, por permitirnos aportar nuestro granito de arena al evento; a las entidades participantes que han llenado de contenido la fiesta.

Naturalmente hacemos extensivo este agradecimiento a nuestros socios colaboradores en las diferentes muestras y degustaciones que hemos ofrecido de forma gratuita, asi como a todos los vecinos que habéis hecho posible el éxito de la actividad.

Entre todos seguiremos dinamizando nuestro barrio.

SALIDA A TORRE BARÓ

UNA RUTA ICÓNICA DE BARCELONA

Con un sol radiante, tal y como teníamos previsto, nos reunimos en el lugar acordado de la Plaza de Karl Marx para iniciar la excursión hasta el castillo de Torre Baró.

Los participantes venían animados y con ganas de pasar una mañana de camaradería con los compañeros del Centro.

A pesar de algunas bajas de última hora fuimos más de treinta personas, con caras nuevas en estas salidas, que nos alegró mucho verlas y disfrutar de su compañía.

La ventaja sicológica de la ruta elegida es que el inicio era de subida y la vuelta de bajada, por lo que tomamos el camino con ánimo a pesar del sol que ya apretaba.

Josefina, con su habitual diligencia, controló la asistencia y cuidó de que se respetasen las normas del Covid-19 y, como las personas asistentes somos gente seria, todo se desarrolló como la seda.

Los planes que teníamos eran claros, almorzar en el templete que hay junto al castillo admirando la fabulosa panorámica de Barcelona, pero el sol, que se había despertado para darnos hoy el día más caluroso de lo que va de año, nos convenció para que buscásemos una sombra fresquita junto al castillo.

Teniendo en cuenta que los paisanos de Castilla y León somos gente de ideas claras, con la conciencia tranquila y sin mala intención, dimos cuenta del sustancioso bocadillo que aporto el Centro y de las bebidas que traíamos cada cual.

Con el cuerpo reconfortado, aprovechamos para iniciar una distendida charla, hablando de lo divino y lo humano, en la que arreglamos casi todos los problemas que en la actualidad tiene nuestra sociedad… o eso creemos.

El camino de regreso, por ser bajada, mas liviano que el de subida, nos devolvió a Vía Favencia, donde cada uno tomó la dirección que le convino.

Neli, vocal de actividades y diseñadora de la actividad, junto con Antonio, se hicieron cargo de la parte logística para que la salida fuera un éxito.

 
 
Ir al contenido